En esta tercera semana, en cuanto a
la puesta en práctica de las unidades didácticas, trabajé conceptos comunes en
ambas unidades, por lo que, principalmente, me centré en la conducción, control
de pelota y el pase en ambos deportes. Como comenté en la entrada anterior, una
misma sesión, por ejemplo, de baloncesto, no funciona de la misma forma con
cursos similares, por tanto, en una clase aparecían problemas en entender las
normas del baloncesto, en otra cómo ya conocían sus normas de años anteriores
manejaban en mayor medida el deporte, etc. En general, todos estos factores son
los que determinan que una clase funcione en mayor o menor medida.
Además, tuve la suerte de asistir a una charla
de la Cruz Roja sobre “Trastornos de la conducta alimentaria”, la cual,
considero de gran importancia ya que estos trastornos son cada vez más
frecuentes entre la población joven y hay que concienciar a los alumnos de la
problemática y la peligrosidad que conllevan.
Por otro lado, también se comenzó
con las ligas de bádminton en la mayoría de los cursos donde tuve que dirigir
los enfrentamientos entre los alumnos, normas, explicaciones, etc.
Por mi parte, pienso que en esta
primera semana donde he podido aplicar las unidades didácticas como profesor ha
sido una gran experiencia, y lo más importante de todo es que las clases han
funcionado de maravilla y la mayoría del alumnado se ha implicado durante las
sesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario